Contenido Relacionado
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa
Tres hombres del suroeste de Kansas fueron condenados a 25, 26 y 30 años de cárcel tras ser acusados de confabular a detonar una bomba en un complejo de apartamentos en Garden City donde vivían inmigrantes musulmanes, anunciaron el Fiscal General en funciones Matthew Whitaker, el Fiscal Federal para el Distrito de Kansas, Stephen McAllister, el Director del Buró de Investigaciones Federales («FBI», por sus siglas en inglés), Chris Wray, el Fiscal Federal Auxiliar de la División de Derechos Civiles Eric Dreiband, el Fiscal General Auxiliar de la División Nacional de Seguridad John C. Demers y el Agente Especial Encargado de la División del FBI en la Ciudad de Kansas Darrin E. Jones.
«El Departamento de Justicia trabaja a diario a frustrar amenazas terroristas en los Estados Unidos», afirmó el Fiscal General en funciones Whitaker. «Está claro que los autores en este atentado actuaron con premeditación en su intento de asesinar a personas inocentes por motivos de su religión y origen nacional. No es solo ilegal: es moralmente repugnante. La condena de hoy representa una victoria importante contra los delitos de odio y el terrorismo doméstico, y quisiera agradecer a todos los que ayudaron a llevar a los acusados ante la justicia, eso es, a los profesionales dedicados del FBI, la Fiscalía Federal en Kansas, la División de Derechos Civiles, la División de Seguridad Nacional, y nuestras agencias asociadas del orden público locales y estatales. La policía salvó vidas en este caso».
«Estos acusados planearon, sin piedad, detonar una bomba en un complejo de apartamentos y matar a gente inocente, sencillamente por motivos de dónde son y cómo rezan», declaró el Director del FBI Wray. «Hoy, junto con nuestras agencias asociadas del orden público, reafirmamos nuestro compromiso a proteger a los miembros de nuestras comunidades de aquellos que intenten aterrorizarlos y dañarlos».
«Algunos han descrito este enjuiciamiento como un caso de derechos civiles, un caso de terrorismo doméstico o incluso un caso de delincuencia violenta», comentó el Fiscal Federal para el Distrito de Kansas, Stephen McAllister. «No obstante, se mire como se mire, va en contra de todo lo que representamos: derechos civiles, la seguridad pública y el respeto de la ley».
«La condena de hoy refleja el compromiso del FBI a proteger las comunidades que servimos y nuestra obligación continua a impedir complots cuando la intención de los mismos es cometer actos violentos y dañar a otros», dijo Darrin Jones, el Agente Especial Encargado de la División del FBI en la Ciudad de Kansas. «La condena resalta la gravedad de estos delitos y que no se tolerará las acciones motivadas por el odio. El FBI, junto con nuestras agencias asociadas del orden público, seguirá trabajando agresivamente para garantizar que los autores sean llevados ante la justicia».
El 18 de abril del 2018, tras un juicio que duró cinco semanas, un Jurado federal condenó a Patrick Eugene Stein, de 49 años, vecino de Wright, Kansas, a Curtis Allen, de 51 años, vecino de Liberal, Kansas, y a Gavin Wright, de 53 años, vecino del Condado de Beaver, Oklahoma, de un cargo de confabular a emplear un arma de destrucción masiva y un cargo de confabular a vulnerar los derechos a la vivienda de sus víctimas anticipadas. Ambas conspiraciones se basaron en el complot de los acusados de estallar el complejo de apartamentos en un intento de asesinar a los inmigrantes somalíes musulmanes que vivían allí. El jurado también condenó a Wright por mentir al FBI en un asunto relacionado con el terrorismo doméstico.
Las pruebas que se presentaron en el juicio revelaron que, a lo largo de varios meses, los acusados confabularon a atacar un complejo de apartamentos que contenía una mezquita en Garden City, Kansas, donde inmigrantes musulmanes originarios de Somalia vivían y rezaban. Las pruebas presentadas durante el juicio establecieron que los acusados celebraron varias reuniones con el fin de planear el ataque y tomaron medidas significativas, incluyendo la fabricación y la prueba de explosivos, en miras a la implementación de su plan. Durante la investigación dirigida por el FBI que duró ocho meses, una fuente confidencial, a quien el Gobierno da el crédito por impedir el ataque y salvar las vidas de víctimas inocentes, grabó numerosas conversaciones en las que los acusados discutieron y perfeccionaron su plan. A medida que el plan se forjaba, los acusados discutieron obtener cuatro vehículos con el fin de llenarlos de explosivos y aparcarlos en las cuatro esquinas del complejo de apartamentos para crear una explosión que seguramente nivelaría el edificio y mataría a sus inquilinos.
A lo largo de la investigación, el acusado Stein también se reunió con un agente encubierto del FBI que fingía ser un traficante de armas del mercado negro en un esfuerzo por obtener una bomba. Durante una de las reuniones, Stein realizó una visita en carro con el agente para ver el edificio de apartamentos que los acusados tenían previsto destrozar.
Curtis Allen fue condenado a 25 años. Gavin Wright fue condenado a 26 años. Patrick Stein fue condenado a 30 años.
Whitaker, McAllister, Wray, Dreiband, Demers y Jones elogiaron a los siguientes procuradores y agencias del orden público por sus esfuerzos excepcionales y ejemplares en la investigación y el enjuiciamiento de este caso importante: el FBI, la Policía de Liberal, la Oficina del Sheriff del Condado de Seward, la Oficina del Sheriff del Condado de Ford, la Policía de Garden City, la Policía de Dodge City la Oficina del Sheriff del Condado de Finney, la Patrulla de Carreteras de Kansas, el Buró de Investigaciones de Kansas, la Fiscalía Federal y la División de Derechos Civiles y la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia.
El caso fue enjuiciado por el Fiscal Federal Auxiliar Tony Mattivi y las Abogadas de Litigios Risa Berkower y Mary J. Hahn de la División de Derechos Civiles y apoyado por el Abogado de Litigios David Cora, de la Sección de Contraterrorismo de la División de Seguridad Nacional y la Abogada de Apelaciones Danielle Tarin de la Oficina de Leyes y Políticas.
Para más información sobre el trabajo del Departamento de Justicia por combatir y prevenir los delitos de odio, vaya a www.justice.gov/hatecrimes: es un único portal con enlaces a recursos del Departamento de Justicia relacionados con delitos de odio para la policía, los medios de comunicación, investigadores, víctimas, grupos de apoyo, y otras organizaciones y personas.