Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

El Departamento de Justicia llega a un acuerdo con una compañía de servicios de reparto que resuelve una acusación de represalias

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

WASHINGTON – El Departamento de Justicia anunció hoy que ha llegado a un acuerdo conciliatorio con Around the Clock Dispatch Inc., una compañía de servicios de flete y reparto en Queens Village, New York. La conciliación resuelve la acusación del Departamento de que Around the Clock vulneró la disposición antidiscriminatoria de la ley de Ley de Inmigración y Nacionalidad («INA», por sus siglas en inglés) al tomar represalias contra un trabajador porque pidió la ayuda del Departamento para abordar sus preocupaciones acerca de una práctica de empleo relacionada con la inmigración.  

El Departamento inició su investigación después de que el trabajador presentó una denuncia y determinó que Around the Clock suspendió al trabajador por tres días sin sueldo porque él había llamado a la Sección de Derechos Civiles de la Sección de Derechos de Inmigrantes y Empleados («IER», por sus siglas en inglés) para pedir ayuda para abordar una preocupación relacionada con el proceso que la compañía usa para verificar su autorización para trabajar. El programa de líneas directas de la IER ofrece información y ayuda a trabajadores y empleadores para prevenir la discriminación y resolver, de manera informal, posibles controversias laborales relacionadas con la inmigración, en el caso de que un trabajador pida tal intervención. La INA prohíbe la intimidación o la toma de represalias contra individuos que se oponen a lo que ellos creen, razonablemente, que son infracciones de la ley que la IER hace cumplir, incluyendo llamar a la línea directa de la IER. Las personas que presentan una denuncia ante la IER, cooperan con una investigación de la IER o que de otra forma hacen valer sus derechos o los de otras personas también están protegidos al amparo de esta ley.

«Los trabajadores no deben enfrentarse a consecuencias negativas por comentar sus preocupaciones acerca de medidas que podrían constituir una vulneración de la disposición antidiscriminatoria de la ley de Inmigración y Nacionalidad», afirmó Kristen Clarke, la Fiscal General Auxiliar de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. «Animamos a los trabajadores y empleadores a comunicarse con la línea directa de la Sección de Derechos de Inmigrantes y Empleados para información sobre sus derechos y responsabilidades, para ayudar a resolver controversias lo más antes posible. La protección de aquellos que se comunican con la línea directa por motivos relacionados con represalias es esencial para garantizar su éxito».

Conforme la conciliación, Around the Clock pagará una sanción civil de 3.600 $ a los Estados Unidos y casi 900 $ por concepto de pagos retroactivos al individuo afectado. Por otra parte, la conciliación requiere que Around the Clock capacite sus empleados en cuanto a los requisitos de la disposición antidiscriminatoria de la INA y que se someta a los requisitos de supervisión y declaración del Departamento. 

La IER, una sección que forma parte de la División de Derechos Civiles, es responsable de hacer cumplir la disposición antidiscriminatoria de la INA. La ley prohíbe la discriminación por motivos de estatus migratorio o de ciudadanía o bien por la nacionalidad de origen en los procesos de contratación, despido o reclutamiento o recomendación por comisión; prácticas documentales injustas y represalias e intimidación

Aquellos aspirantes o empleados que creen haber sido discriminados por motivos de su estatus de ciudadanía o nacionalidad de origen en los procesos de contratación, despido, reclutamiento o verificación de la elegibilidad para trabajar (Formulario I-9 e E-Verify) o sujetos a represalias pueden presentar una denuncia. El público también puede llamar a la línea directa de la IER para trabajadores al 1‑800-255-7688 (1-800-237-2515, TTY para personas con discapacidades auditivas); llamar a la línea directa de la IER para empleadores al 1-800-255-8155 (1-800-237-2515, TTY para personas con discapacidades auditivas); enviar un correo electrónico a IER@usdoj.gov; inscribirse a un seminario en línea gratuito; o visitar los sitios web de la IER en inglés o español. Para recibir las últimas noticias de la IER, inscríbase a GovDelivery.

Actualizado 15 de julio de 2021

Número de comunicado de prensa: 21-657