Pasar al contenido principal

Explotación financiera

La explotación financiera cruza fronteras raciales, étnicas y económicas

Uno de los peores tipos de abuso contra el anciano se produce cuando una persona de confianza, un familiar, un cuidador, un profesional o una persona convincente, roba el dinero o la propiedad del anciano. A esto se lo denomina explotación financiera. Raramente se devuelve dicho dinero o propiedad, y la pérdida pone en riesgo la estabilidad financiera y la tranquilidad de la víctima anciana.

A veces, familiares, cuidadores, empleados de banco y asesores financieros ven que una persona está siendo explotada financieramente, pero no saben qué hacer. Por ejemplo, el cajero se pregunta por qué la Sra. Smith, una viuda anciana, está extrayendo dinero con mayor frecuencia que lo habitual, o por qué la nueva novia del Sr. Jones siempre lo acompaña al banco, o por qué la hija mayor de la Sra. Brown, quien tiene un poder, desea transferir las cuentas bancarias de su madre a su propio nombre. Si estos adultos de edad avanzada están siendo objeto de explotación financiera, ¿qué se puede hacer para ayudarlos?

Estos son tres pasos fáciles para la denuncia de la explotación financiera.

  1. Llame a Servicios de Protección del Adulto.
  2. Llame a la policía local. No se preocupe con la cantidad de dinero o el tipo de propiedad asociados al hecho.
  3. Llame a su Procuraduría General.

Use nuestro mapa para encontrar recursos locales.

RobodeIdentidad.gov lo puede ayudar a reportar y recuperarse del robo de identidad.