Objetivo 5.2: Mantener un sistema de prisiones seguras y humanas
Los sistemas de prisiones y centros de detención previa al juicio federales forman una parte crítica de la misión de justicia penal del Departamento. Es igualmente crítico que las prisiones, los centros de detención y las instalaciones basadas en la comunidad sean seguras, humanas, económicas y debidamente fiables. La dotación adecuada de personal es un prerrequisito para unas instalaciones seguras y fiables, y debemos cerciorarnos de que incluso las instalaciones en áreas donde es difícil reclutar a personal estén completamente dotadas. Además, debemos prestar atención especial a las necesidades variables de salud y seguridad de los individuos encarcelados. A medida que más personas que han pagado su deuda ante la sociedad completen sus penas de prisión, debemos combatir las barreas de reincorporación y proporcionar de forma proactiva las herramientas y los recursos que necesitan estas personas para tener éxito y prosperar.
Estrategia 1: Asegurar la salud, la seguridad y el bienestar de las personas encarceladas y del personal penitenciario
El Departamento de Justicia confinará a las personas encarceladas en prisiones e instalaciones basadas en la comunidad que sean humanas, económicas y seguras. El BOP trabajará para alojar a quienes se encuentran en reclusión en la situación menos restrictiva a fin de garantizar su propia seguridad, así como la seguridad del personal, de las otras personas en reclusión y del público. El BOP también asegurará que cualquier colocación en unidades aisladas sea revisada regularmente y que las unidades asiladas mantengan unas condiciones adecuadas de seguridad medioambiental, salud, salud mental y contra incendios. Con estos fines, el BOP tratará de asegurarse de que su contratación, retención, capacitación y prácticas de evaluación sean adecuadas para proporcionar un entorno seguro para personas y personal penitenciario. El Departamento continuará sus esfuerzos de contratación para asegurarse de que las instalaciones del BOP tengan los niveles de personal apropiados para proporcionar instalaciones seguras y ampliar el acceso a programas que reduzcan el riesgo de reincidencia y mala conducta en la prisión. Para llevar cuenta de los niveles de dotación de personal de forma precisa, el BOP desarrollará e implementará un modelo de dotación de personal fiable y un conducto de contratación estable para anticipar posiciones vacantes y reducir la duración que las posiciones estén sin ocupar.
Estrategia 2: Implementar completamente la Ley del Primer Paso y reducir las barreras para una reincorporación exitosa
El Departamento debe proporcionar oportunidades significativas a las personas en reclusión para su rehabilitación y reincorporación a la comunidad. El Departamento tratará de asegurarse de que esté haciendo cumplir fielmente la Ley del Primer Paso (FSA, por sus siglas en inglés) revalidando de forma continua el sistema de evaluación de riesgo y necesidades, actualizando las políticas asociadas, suministrando oportunidades de programación rehabilitadoras basadas en pruebas a las personas en reclusión, y desarrollando métricas de rendimiento para llevar cuenta del cumplimiento de la ley de forma continua y en tiempo real. Además, al reconocer que el contacto con familiares y otras personas queridas es un componente importante de un entorno rehabilitador, el Departamento trabajará para promover y facilitar las visitas de la familia. En general, el Departamento también hará esfuerzos para apoyar y promover políticas que reduzcan las barreras injustas y dispares para lograr una reentrada satisfactoria en la sociedad y se coordinará con otras agencias para ampliar el acceso a vivienda, empleo, atención médica, educación, y otras oportunidades y apoyos para personas que han estado encarceladas anteriormente.
Estrategia 3: Asegurar la transparencia, la responsabilidad y la supervisión efectivas de todas las prisiones y los centros de detención federales
A fin de asegurarse de que quienes dirijan las prisiones y centros de detención sean responsables de sus instituciones, el Departamento seguirá supervisando de forma continua la métrica de rendimiento. Además, el Departamento facultará a componentes apropiados para investigar completamente alegaciones de conducta indebida o condiciones adversas en instituciones, responsabilizar al personal de su mala conducta y corregir condiciones indebidas tan pronto como sea posible. El BOP propagará regularmente información al público, incluidos datos sobre la población de la prisión, uso de unidades aisladas, disponibilidad y uso de programación de la Ley del Primer Paso e índices de reincidencia de personas liberadas de la custodia del BOP.
Indicadores clave del desempeño
- Porcentaje de puestos de agentes penitenciarios financiados ocupados al final de cada año fiscal
- Porcentaje de reclusos en custodia federal que han completado satisfactoriamente o se han inscrito en un programa o actividad de FSA
- Porcentaje de consultas de partes interesadas externas a las que el BOP responde dentro del tiempo de respuesta deseado
Componentes del DOJ que contribuirán con este objetivo: CIV, BOP, USMS, OJP, USPC