Sello del Departamento de JusticiaDepartamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
Lunes, 15 de diciembre de 2008
WWW.USDOJ.GOV
CRM
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Siemens AG y tres subsidiarias se declaran culpables de violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y acuerdan pagar 450 millones de dólares en multas penales combinadas

Acciones de coacción coordinadas llevadas a cabo por DOJ, SEC y las autoridades alemanas resultan en multas de 1.6 miles de millones de dólares

WASHINGTON – Siemens Aktiengesellschaft (Siemens AG), una sociedad alemana, y tres de sus subsidiarias, se declararon culpables hoy de violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero [Foreign Corrupt Practices Act (FCPA)] y cargos asociados a la misma, anunciaron el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores y Títulos de EE.UU.

En una audiencia ante el Juez Federal de Distrito Richard J. Leon en el Distrito de Columbia, Siemens AG se declaró culpable de una acusación de dos cargos de violaciones penales de los controles internos y disposiciones sobre libros y registros de la FCPA. Siemens S.A. - Argentina (Siemens Argentina) se declaró culpable de un cargo de conspiración para violar las disposiciones de libros y registros de la FCPA. Siemens Bangladesh Limited (Siemens Bangladesh) y Siemens S.A. - Venezuela (Siemens Venezuela) se declararon culpables, cada una, de acusaciones separadas de un cargo de conspiración para violar las disposiciones contra el cohecho y de libros y registros de la FCPA. Como parte de los acuerdos de declaración de culpabilidad, Siemens AG acordó pagar una multa de 448.5 millones de dólares; y Siemens Argentina, Bangladesh y Venezuela acordaron pagar una multa de 500,000 dólares cada una, por un total de 450 millones de dólares en multas penales.

De acuerdo con el expediente judicial, a partir de mediados de la década de 1990, Siemens AG realizó esfuerzos sistemáticos para falsificar sus libros y registros societarios y, a sabiendas, dejó de implementar y obvió los controles internos existentes. Por omitir y obviar, a sabiendas, los controles internos, desde el momento de la negociación inicial de sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York el 12 de marzo de 2001, hasta aproximadamente 2007, Siemens AG realizó pagos por un total de aproximadamente 1.36 miles de millones de dólares a través de diversos mecanismos. De esta suma aproximadamente 554.5 millones de dólares se pagaron para fines desconocidos, incluidos aproximadamente 341 millones en pagos directos a consultores empresariales para fines desconocidos. Los restantes 805.5 millones de dólares de esta suma eran total o parcialmente para pagos corruptos a funcionarios gubernamentales extranjeros a través de mecanismos de pago que incluyeron fondos ilegales y caja.

Entre 2000 y 2002, cuatro subsidiarias de Siemens AB - Siemens S.A.S. de Francia (Siemens Francia), Siemens Sanayi ve Ticaret A.S. de Turquía (Siemens Turquía), Osram Middle East FZE (Osram Medio Oriente) y Gas Turbine Technologies S.p.A. (GTT) - cada una perteneciente en su totalidad a Siemens AG y una de sus subsidiarias, fueron otorgadas 42 contratos por un total de más de 80 millones de dólares por los Ministerios de Electricidad y Petróleo del gobierno de la República de Irak bajo el Programa de Petróleo por Alimentos de las Naciones Unidas. Para obtener estos contratos, Siemens Francia, Siemens Turquía, Osram Medio Oriente y GTT pagaron un total de por lo menos 1,736,076 dólares en comisiones ilícitas al gobierno iraquí, y, en conjunto, recibieron ganancias por más de 38 millones de dólares en dichos 42 contratos. Siemens Francia, Siemens Turquía, Osram Medio Oriente y GTT exageraron los precios de los contratos en aproximadamente un 10 por ciento antes de presentarlos a las Naciones Unidas para aprobación y caracterizaron indebidamente pagos a supuestos consultores empresariales, parte de los cuales fueron pagados como comisiones ilícitas al gobierno iraquí y figuraban como "comisiones" a los consultores empresariales. Durante los años relevantes, los libros y registros de Siemens Francia, Siemens Turquía, Osram Medio Oriente y GTT, incluidos los que contenían caracterizaciones falsas de las comisiones ilícitas pagadas al gobierno iraquí, formaron parte de los libros y registros de Siemens AG.

Como indican los expedientes de acusación y declaración de culpabilidad, a partir de alrededor de septiembre de 1998 y hasta 2007, Siemens Argentina realizó e hizo realizar pagos importantes a diversos funcionarios argentinos, tanto directa como indirectamente, a cambio de tratamiento comercial favorable en conexión con un proyecto nacional de tarjetas de identificación por un valor de mil millones de dólares. A partir de la fecha en que Siemens AG comenzó a negociar sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York el 12 de marzo de 2001, hasta aproximadamente enero de 2007, Siemens Argentina pagó aproximadamente 31,263,000 dólares en pagos corruptos a diversos funcionarios argentinos a través de supuestos consultores y otras entidades canalizadoras, y caracterizó dichos pagos corruptos indebidamente en libros y registros como pagos legítimos por "honorarios de consultoría" u "honorarios legales". Los libros y registros de Siemens Argentina, incluidos los que contenían las caracterizaciones falsas de los pagos corruptos, eran parte de los libros y registros de Siemens AG.

De acuerdo con el expediente judicial, a partir de alrededor de noviembre de 2001 y hasta aproximadamente mayo de 2007, Siemens Venezuela admitió que realizó e hizo realizar pagos corruptos de por lo menos 18,782,965 dólares a diversos funcionarios gubernamentales venezolanos, indirectamente a través de supuestos consultores empresariales, a cambio de tratamiento comercial favorable en conexión con dos importantes proyectos metropolitanos de tráfico masivo denominados Metro Valencia y Metro Maracaibo. Algunos de dichos pagos fueron realizados a través de cuentas bancarias estadounidenses controladas por los supuestos consultores empresariales.

En el expediente de acusación y declaración de culpabilidad, Siemens Bangladesh admitió que, entre mayo de 2001 y agosto de 2006, hizo realizar pagos corruptos de por lo menos 5,319,839 dólares a través de supuestos consultores empresariales a diversos funcionarios gubernamentales de Bangladesh a cambio de tratamiento favorable durante el proceso de licitación para un proyecto de telefonía móvil. Por lo menos un pago a cada uno de estos supuestos consultores fue realizado desde una cuenta bancaria en EE.UU.

"Las documentos presentados hoy al tribunal dejan claro que, en gran parte de sus operaciones en el mundo, el cohecho era un procedimiento estándar para Siemens. Debe quedar igualmente claro que Siemens ha llevado a cabo medidas correctivas importantes, instituido reformas reales y cooperado desde el inicio de esta investigación", dijo el Secretario de Justicia Auxiliar Interino Matthew Friedrich. "El Departamento y nuestros colegas internacionales seguiremos con nuestra labor de nivelar el campo de juego, dejándolo libre de corrupción y haciendo que sea justo para quienes busquen participar en el mismo".

"La labor coordinada de las autoridades de las fuerzas del orden público estadounidenses y alemanas en este caso establecen la norma para la cooperación multinacional en la lucha contra las prácticas comerciales corruptas", dijo el Fiscal Federal para el Distrito de Columbia Jeffrey A. Taylor. "A favor de Siemens, vale decir que la empresa ha tomado pasos extraordinarios para revelar su conducta delictiva sistémica y de largo tiempo y que ha fundamentalmente reestructurado sus operaciones, haciéndolas transparentes y honestas de aquí en más".

“Este patrón de cohecho exhibido por Siemens no tenía precedentes en su escala y alcance geográfico. La corrupción incluyó más de 1.4 miles de millones de dólares en sobornos a autoridades gubernamentales en Asia, África, Europa, Medio Oriente y las Américas", dijo Linda Chatman Thomsen, Directora de la División de Coacción de la Comisión de Títulos y Valores [Security and Exchange Commission (SEC)]. "Nuestro éxito en hacer que la compañía enfrente a la justicia es un testamento de la relación de trabajo estrecha y coordinada de la SEC, el Departamento de Justicia de EE.UU. y otras agencias de las fuerzas del orden público estadounidenses e internacionales, especialmente la Oficina del Fiscal General en
Munich".

"El anuncio de hoy de las declaraciones de culpabilidad de Siemens AG y varias de sus compañías regionales es un reflejo de la dedicación del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)] de hacer valer las disposiciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero", dijo Joseph Persichini Jr, Subdirector a Cargo de la Oficina Local de Washington del FBI. "Dicho de manera simple, es un delito federal que ciudadanos estadounidenses y compañías con acciones negociadas en mercados estadounidenses paguen sobornos a cambio de negocios. El FBI seguirá asistiendo a sus asociados de las fuerzas del orden público en asegurar que las comunidades comerciales y empresariales no sean empañadas por violaciones como la que estamos presentando aquí hoy".

"Los ardides complicados asociados a las finanzas, cohecho y corrupción, especialmente en el ámbito internacional, suelen resolverse con mayor eficiencia a través de un enfoque multiagencia de lucha contra el delito", dijo Eileen Mayer, Jefa de la División de Investigación Penal del Servicio de Impuestos Internos [Internal Revenue Service (IRS)]. "A medida que el IRS amplía su presencia e impacto internacionales, nos enorgullecemos de dedicar nuestra experiencia en investigación a este enfoque multiagencia formidable que ha culminado con las declaraciones de culpabilidad de hoy".

La resolución de la investigación penal estadounidense de Siemens AG y sus subsidiarias refleja, en gran parte, las acciones de Siemens AG y su comité de auditoría al revelar violaciones potenciales a la FCPA al Departamento después de que la Oficina del Fiscal Público de Munich inició allanamientos de múltiples oficinas de Siemens AG y hogares de empleados de Siemens AG. Siemens AG y sus subsidiarias revelaron estas violaciones después de que iniciaron una investigación interna de alcance sin precedentes, asociada a la FCPA; compartieron los resultados de dicha investigación con el Departamento de manera eficiente y continua; colaboraron extensamente y auténticamente con el Departamento en su investigación; tomaron acción disciplinaria adecuada contra transgresores individuales, incluidos altos directores que participaron en, o tenían conocimiento de las violaciones; y tomaron acción correctiva, incluida la reestructuración completa de Siemens AG y la implementación de un programa y una organización de cumplimiento sofisticados.

Bajo los términos de la declaración de culpabilidad, Siemens AG acordó contratar a un monitor de cumplimiento independiente por un periodo de cuatro años para que supervise la implementación y el mantenimiento de un programa de cumplimiento robusto y para que emita informes a la compañía y al Departamento de Justicia. Asimismo, Siemens AG acordó seguir cooperando plenamente con el Departamento en las investigaciones en curso de pagos corruptos realizados por empleados y agentes de la compañía.

Hoy, Siemens AG también realizó un acuerdo conciliatorio asociado a una demanda civil presentada por la Comisión de Valores y Títulos [Securities and Exchange Commission (SEC)], en la cual acusaba a Siemens AG de violar las disposiciones de la FCPA sobre cohecho, libros y registros y controles internos en conexión con muchas de sus operaciones internacionales, incluidas las mencionadas en los cargos penales. Siemens AG aceptó pagar 350 millones de dólares en devolución de ganancias asociadas a dichas violaciones.

Asimismo, Siemens AG acepto, hoy, una disposición en resolución de una investigación en curso realizada por la Oficina del Fiscal Público de Munich, de grupos operativos de Siemens AG que no sean el grupo de telecomunicaciones. Los cargos se basan en la omisión de la empresa de supervisar a sus directores y empleados, y, en conexión con dichos cargos, Siemens AG acordó pagar €395 millones o aproximadamente 569 millones de dólares, incluidos una multa empresarial de €250,000 y €394.75 millones en devolución de ganancias. En octubre de 2007, en conexión con cargos asociados a pagos corruptos a funcionarios gubernamentales extranjeros realizados por el grupo operativo de telecomunicaciones de Siemens AG, la Oficina del Fiscal Público de Munich anunció un acuerdo conciliatorio con Siemens AG bajo el cual Siemens AG acordó pagar €201 millones o, aproximadamente, 287 millones de dólares, incluida una multa de €1 millón y €200 millones en devolución de ganancias.

En conexión con las demandas entabladas por el Departamento, la SEC y la Oficina del Fiscal Público de Munich, Siemens AG pagará un total de más de 1.6 miles de millones de dólares en multas, penalidades y devolución de ganancias, incluidos 800 millones de dólares a autoridades de EE.UU., con lo cual dicha penalidad estadounidense es la mayor sanción ya impuesta en un caso asociada a la FCPA desde que el Congreso aprobó dicha ley en 1977.

El Departamento y la SEC trabajaron en relación estrecha con la Oficina del Fiscal Público de Munich para entablar estas demandas. El alto nivel de cooperación, incluida la información y pruebas compartidas, fue posible gracias al uso de disposiciones de asistencia legal mutua de la Convención de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo sobre la lucha contra el soborno a funcionarios públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales de 1997, la cual adquirió vigencia el 15 de febrero de 1999.

Están a cargo de la acusación en el caso penal el Jefe Adjunto Mark F. Mendelshohn y la Abogada Litigante Lori A. Weinstein de la Sección de Fraude de la División de lo Penal, y por el Fiscal Federal Auxiliar John D. Griffith de la Fiscalía Federal para el Distrito de Columbia. El caso penal fue investigado por agentes del FBI pertenecientes al escuadrón de la FCPA de la Oficina Local de Washington. También proveyó asistencia en investigación la División de Investigaciones Penales del Servicio de Impuestos Internos.

El Departamento reconoce y agradece la asistencia importante proporcionada por el personal de la SEC en el transcurso de esta investigación. El Departamento también agradece la ayuda excepcional proporcionada, en la forma de asistencia legal mutua, por las autoridades de Alemania, en especial por la Oficina del Fiscal Público de Munich.

###

08-1105